Por un sistema financiero equitativo, confiable e inclusivo

UNIFIMEX es una asociación civil constituida en 2008 por un grupo de instituciones financieras con capital mayoritariamente mexicano, interesadas en la sana competencia y en el fortalecimiento del sistema financiero en México

Asociados

Misión

Ser el principal foro de reflexión, discusión y consulta, representando los intereses comunes de nuestros asociados, así como la promoción de sinergias operativas y el respeto a la transparencia, equidad y responsabilidad social.

Visión

Contribuir al fortalecimiento institucional del sistema financiero mexicano, promoviendo la regulación que atienda las asimetrías del mercado y la ordenada expansión de los diferentes modelos de negocios para apoyar una sana arquitectura financiera.

Valores

-Ética -Responsabilidad -Equidad -Inclusión.

Intervención de Luis Esteve de Murga en Crevolution
Panel Retos del pagaré electrónico e identidad digital
Tribunales Financieros Especializados
Seminario Criptomonedas y Activos Digitales

Seminarios

Criptomonedas y activos digitales
¿Hacia dónde vamos en México?

Estudio Empírico

Hacia el Fortalecimiento de un Sistema Financiero que Favorezca la Inclusión financiera y Social, el Bienestar de los Usuarios y la Solidez de sus Instituciones

México es la sede de una de las industrias financieras más diversas y sólidas de América Latina. En ella participan cientos de entidades que incluye una amplia gama de nichos y especialidades, desde grandes bancos internacionales y locales hasta las Fintechs. Sin embargo, la inclusión financiera ha progresado lentamente en el país en los últimos años: la mitad de la población adulta no tiene una cuenta bancaria y el monto total del crédito de la banca comercial apenas alcanzó el 26.63% del PIB en 2019, un nivel que es significativamente más bajo a escala regional y global.

Como parte de las actividades de UNIFIMEX, se desarrolló el Estudio Empírico:

“Hacia el Fortalecimiento de un Sistema Financiero que Favorezca la Inclusión financiera y Social, el Bienestar de los Usuarios y la Solidez de sus Instituciones”